Esta previsto que en verano de 2016 se finalice Villa Bendinat, proyecto que está llevando a cabo...
Seguir leyendoEl pasado 25 de Septiembre celebramos nuestro 125 Aniversario. Desde Ferratur queremos agradeceros...
Seguir leyendoCelebramos nuestro 125 aniversario. Fue en 1.890 cuando Pedro Francisco Mir funda la empresa familiar y es en 1.960 cuando...
Seguir leyendoEsta previsto que en verano de 2016 se finalice Villa Bendinat, proyecto que está llevando a cabo Ferrátur bajo la Dirección del Arquitecto Sr. Miguel Arenas. Situada en la zona exclusiva de Bendinat, esta vivienda de 840 m2 construidos, distribuidos en cuatro plantas sobre una parcela de 1.232 m2. consta de dos piscinas, una situada en planta baja de 40 m2 y la otra en la azotea de 14 m2. Los suelos interiores, son de madera de roble y piedra gris balear. El revestimiento de fachada: Sto y piedra.
Para más información: www.villa-bendinat.com.
El pasado 25 de Septiembre celebramos nuestro 125 Aniversario. Desde Ferratur queremos agradeceros vuestra asistencia, y muestras de cariño recibidas en un día tan especial para todos nosotros.
Os dejamos las imágenes y el vIdeo del evento que hemos realizado, esperando que sean de vuestro agrado.
Hasta pronto!
Celebramos nuestro 125 aniversario. Fue en 1.890 cuando Pedro Francisco Mir funda la empresa familiar y es en 1.960 cuando Pedro Ferrá Tur se pone al frente de la compañía, bajo la denominación de Construcciones Pedro Francisco Ferrá Tur S.A. El objetivo es profesionalizarla y diversificarla en diferentes campos, afianzando así su presencia en el sector de la construcción de Baleares.
Actualmente y bajo la marca comercial GRUPO FERRÁ, seguimos manteniendo intactos nuestros valores, que son el servicio de gestión integral de la calidad en todo el proceso constructivo, ya sea en Edificación Residencial, Rehabilitación y Mantenimiento u obra civil.
El área principal donde se ha especializado la compañía es en la construcción de Viviendas unifamiliares de alto standing que destacan por su alto diseño, innovación, técnicas constructivas y gran calidad en la ejecución de sus acabados.
Este año y coincidiendo con nuestro 125 aniversario, presentamos nuestra nueva imagen corporativa, cuya finalidad es transmitir nuestros valores, prestigio y pasión por el trabajo bien hecho.
Se trata de un nuevo proyecto de construcción que comenzamos hace unos meses en Palma y en el que seguimos trabajando bajo la dirección del estudio B3 Arquitectos.
Perfecta integración en el entorno
Situada a 10 minutos andando de una de las calas más famosas de la isla y con una superficie construida de 708,40m2, la propiedad constará de una vivienda principal distribuida en 3 plantas (planta baja, primera planta y sótano).
La estructura será de hormigón armado con cerramientos perimetrales de ladrillo cerámico. En cuanto a la estética, ha sido concebida para integrarse en el entorno mediterráneo que la rodea. Por ello, en su fachada predominará el uso de grandes ventanales combinados con revestimientos exteriores de mortero acrílico y aplacados de piedra natural.
Amplitud y luminosidad en cada rincón
Las paredes con grandes ventanales de aluminio y vidrio SCHÜCO consiguen conectar a la perfección tanto el exterior como el interior de la vivienda. Y en esta misma línea, el uso de solados de piedra natural gris zarzi dentro y fuera de la vivienda intensifica la armonía en todos sus espacios.
Estos aspectos, junto con la carpintería interior de madera lacada, contribuyen a aumentar la sensación de espacialidad y la abundancia de luz en todas sus estancias.
Ideal para cualquier época del año en la isla
Equipada con un sistema de aislamiento térmico exterior, climatización con aire acondicionado por conductos y calefacción por suelo radiante esta propiedad ha sido diseñada para garantizar un ambiente cálido y acogedor durante todo el año.
Completando la complejidad y exclusividad del proyecto, la vivienda estará equipada con amplias terrazas y zonas ajardinadas, además de las siguientes comodidades:
Desde Grupo Ferrá queremos agradecer al estudio de B3 Arquitectos por confiarnos la construcción de esta vivienda y al estudio de interiorismo Negre por las imágenes cedidas sobre el resultado de la vivienda una vez finalizado el proyecto tanto de construcción como de interiorismo.
Para mantenerte informado sobre los últimos avances de este y más proyectos de construcción en los que estamos trabajando, síguenos en Instagram.
Cada vez son más las personas que optan por edificaciones y procesos de construcción respetuosos con el medioambiente. Construcciones que se mimetizan con su entorno natural. Respetándolo y aprovechando sus recursos.
Un ejemplo de ello es este nuevo proyecto de vivienda unifamiliar que estamos construyendo en el centro de Mallorca.
Autosuficiente y perfectamente adaptada a su entorno
Con una superficie construida de 496,22m2, una piscina con superficie construida de 218,36m2 y una parcela de unos 27.098,38 m2, esta vivienda se adapta tanto estética como funcionalmente al viñedo que la rodea. Además, sus grandes ventanales aprovechan al máximo la luz natural y las vistas a la Serra de Tramuntana.
Será una propiedad autosuficiente, ya que se abastecerá a través de un campo de paneles solares y un pozo propio. Las instalaciones de electricidad, climatización y telecomunicaciones están proyectadas con el máximo nivel de eficiencia energética y medioambiental.
Todo esto junto con los electrodomésticos de alta calidad que la integrarán convertirá en esta una propiedad ideal para evadirse, descansar y disfrutar de la naturaleza de la isla, causando el mínimo impacto posible en la misma.
Las ventajas de construir con estructura metálica
Al integrar una estructura metálica e innovadora, la vivienda contará con espacios amplios y acogedores. Esto también permitirá el uso de elementos constructivos y arquitectónicos propios del entorno en que se sitúa. Algo que también suma sostenibilidad a la construcción.
Moderna, minimalista y muy natural: así será su distribución
La propiedad contará con una vivienda principal cuya distribución girará en torno a un patio central y dos dormitorios anexos. Estos últimos contarán con su espacio exterior privado.
La vivienda principal contará con zonas de día y noche. En la zona de día habrá un amplio salón a doble altura, una gran cocina y un comedor. La zona de noche estará formada por 3 habitaciones dobles con baño ensuite. Además de su propio cuarto de baño, cada habitación contará con espacio propio para descansar en privado.
El salón, comedor y dormitorio principal tienen acceso directo a la piscina en forma de L. Por último, la piscina comunicará con las viñas a través de una pasarela que cruzará por encima de la lámina de agua.
En Grupo Ferrá nos alegra formar parte del cambio a través de nuestro compromiso con procesos y materiales de construcción sostenible. Agradecemos al arquitecto Luis Ladaria y el arquitecto técnico Joan Brunet por confiarnos la construcción de este fantástico proyecto.
Situado en una parcela de 265 m2 de superficie en la calle Bossería, este edificio de estilo modernista data de 1904. La superficie total construida es de 1289,54 m2.
Acerca de la Rehabilitación del Edificio
Se preservarán tanto la estructura, cubiertas, elementos decorativos interiores, como detalles ornamentales y constructivos propios de la época en que fue construido.
El proyecto de reforma consiste en adaptar el edificio modernista a las nuevas condiciones de habitabilidad, salubridad y eficiencia energética. Del mismo modo, la reforma está enfocada a poner en valor todos los elementos modernistas, como son la espacialidad, pavimentos, alicatados y carpinterías.
En este contexto, es primordial para Grupo Ferrá mantener todos estos elementos protegidos a la par que realizamos la nueva intervención en otra materialidad que contraste altamente con ellos.
Así serán las 7 viviendas del edificio
Una vez finalizada esta fase, Bosseria constará de 7 apartamentos únicos. Algunos de ellos contarán con terrazas soleadas en la azotea con amplias vistas a la ciudad, mientras que otros presentarán patios interiores y ventanales con vistas a la calle.
Dentro de los apartamentos, el pavimento será de baldosas antiguas restauradas, vigas de madera vistas y falsos techos moldurados de estilo modernista. Los espacios serán luminosos y abiertos, y las cocinas y baños contarán con líneas limpias, superficies blancas y accesorios elegantes que aportarán un toque moderno y minimalista.
Todos los apartamentos estarán equipados con electrodomésticos de alta calidad, y las instalaciones de electricidad, climatización y telecomunicaciones están proyectadas con el máximo nivel de eficiencia energética y medioambiental.
En Grupo Ferrá nos sentimos especialmente agradecidos de formar parte de proyectos que, como este, están enfocados a dar una nueva vida a los edificios que conforman nuestra historia, manteniendo todos los detalles que la reflejan en ellos.
Para más información sobre este proyecto, haz clic aquí.
Hoy te traemos este nuevo proyecto de construcción que ya está en fase de ejecución y se encuentra en la Urbanización de Sol de Mallorca, en Calvià. Se trata de una vivienda unifamiliar diseñada por Jochen Lendle Arquitectos.
Estructura en “U”
La construcción se distribuye en un edificio principal rectangular destinado a la vivienda, que descansará sobre 4 estancias adyacentes a modo de planta baja. La disposición y forma de la 1ª planta y planta baja crean una estructura en “U”.
Dicha estructura será principalmente de acero y hormigón armado, con grandes ventanales pensados para aprovechar al máximo la luz natural en la vivienda. La cimentación se proyectará mediante zapatas aisladas y combinadas bajo pilares interiores y mediante zapata corrida excéntrica con solución de viga centradora y riostras bajo los muros.
Toda la estructura contará con un aislamiento térmico realizado a base de poliestireno extrusionado de alta densidad.
La vivienda dispone de piscina infinity, garaje, salón con chimenea, comedor interior y exterior, cocina, varios dormitorios con baño en suite y balcones, zonas para oficina y biblioteca, sala de juegos y una bodega.
Uso de materiales que evocan la naturaleza local
Muy en línea con la naturaleza autóctona que rodea a la vivienda, se utilizarán materiales naturales como madera de roble en el interior o piedra natural caliza tipo “Santanyí” y/o “marés” de cantera de Felanitx en parte de la fachada. Del mismo modo, la carpintería exterior será de aluminio de color natural y los muros de mampostería quedarán de piedra vista.
Fusión de exterior e interior
Uno de los principales objetivos que se persiguen en la construcción de esta vivienda es unificar los espacios interiores y exteriores de forma natural. Para ello, tanto el pavimento de la vivienda como el de las terrazas se creará a base de microcemento de cal, exterior/interior parcial de tarima de madera de bambú y/o parqué industrial, además de cerámica hidráulica.
Todo ello, junto con el uso de acristalamiento de máxima movilidad en las zonas que dan al jardín principal con la piscina, contribuye a crear la armonía perfecta entre interior y exterior.
Espacios abiertos sin perder intimidad
El uso de acristalamiento fijo y parcialmente fijo potencian la luminosidad, sensación de amplitud e integración de la vivienda en su entorno. Por otro lado, el acristalamiento de la sala de estar y las salas polivalentes de la planta baja se podrá abrir o cerrar por completo, conservando así la privacidad siempre que se desee.
Desde Grupo Ferrá estamos muy orgullosos de sumar la construcción de esta vivienda a nuestro book de proyectos de obra nueva de alto standing en Mallorca.
Un proyecto desarrollado por el estudio de Jochen Lendle Arquitectos, con Eduardo Orell como arquitecto técnico.
Para mantenerte informado sobre los últimos avances de este y más proyectos de construcción en los que estamos trabajando, síguenos en Instagram.
A las 9:00h del pasado sábado, 19 de marzo tuvo lugar el golpe de salida deI Torneo de Golf Diario de Ibiza, Trofeo Grupo Ferrá.
Durante toda la mañana, 72 jugadores federados pudieron disfrutar de una exclusiva jornada de golf en modalidad Stableford individual en el club Golf Ibiza.
Estas fueron las estrellas de la jornada de golf en Ibiza
Tras su paso por los 18hoyos, Anneke Staveren sumó 92 golpes que le otorgaron el Scratch Damas, mientras que Sam Feasey conseguía el Scratch Caballeros con un total de 73 golpes. Si bien todos los participantes brillaron por su excelente juego y deportividad, finalmente la clasificación quedó del siguiente modo:
Junto a estos trofeos, también se concedieron reconocimientos como el Drive más largo en Damas y Caballeros o la Bola más cercana.
A lo largo de la mañana y en paralelo a la competición, también se organizaron otras actividades y clases de iniciación para principiantes en las que podían participar todas aquellas personas que quisieran iniciarse en este deporte tan divertido y ameno. Sin duda fue una jornada de golf intensiva, durante la cual los jugadores también pudieron hacer una pausa en el Halfway, para refrescarse y reponer fuerzas con canapés y refrescos preparados por la empresa de catering El Paladar.
Cóctel de Networking y Tómbola Final
El torneo finalizó con un cóctel y entrega de premios en el restaurante Hoyo 19, situado en el propio club Golf Ibiza. Entre las especialidades preparadas por el restaurante y la música en directo de Pure Ibiza Radio, todos los jugadores pudieron conocerse e intercambiar impresiones del torneo. Todo ello durante una tarde distendida en la que también tuvo lugar una tómbola final con premios aportados por las siguientes empresas colaboradoras: Lux Golf, Isabel Guarch, Maribiza Travel, Can Lluc , Mari Mayans IBZ, Balearia , Ca n’ Alfredo, La Hacienda Na Xamena, El Paladar, Coca Cola, Bodega Terramoll, Sal de Ibiza y Frutos secos ibiza.
Desde Grupo Ferrá queremos agradecer a Diario de Ibiza por confiar en nuestro apoyo como patrocinadores oficiales de este torneo tan especial al ser el 1º que realizan en Ibiza. Junto a nosotros, la empresa Corallisa Signature Homes y Toyota España fueron copatrocinadores del evento.
Por último, también queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todo el equipo del Diario de Ibiza (coordinado por la Event & Relationship Manager Mariana Chacón) por su excelente organización, así como a Golf Ibiza y todos los profesionales que hicieron de este un día redondo.
Fotografías del artículo de: El Diario de Ibiza
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí