-
La constructora
de referencia
en las Islas Baleares -
-
-
-
-
-

El próximo 7 de marzo dará comienzo en Puerto Portals la XV edición del Rally Clásico, un acontecimiento muy esperado que ya lleva 14 años disputándose y que edición tras edición ha conseguido posicionarse como uno de los mejores eventos de su clase celebrados en Mallorca. Esta es la segunda edición en la que Grupo Ferrá está presente en esta competición. Además, este año y por primera vez lo hará junto a la inmobiliaria...
Se han iniciado los trabajos de Reforma del edificio de finales del siglo XIX situado en la calle Imprenta, nº1 de Palma. Este proyecto contará con 12 viviendas distribuidas en cuatro plantas con una superficie construida aproximada de 2.067 m2, muchas de ellas equipadas con terrazas y zonas ajardinadas privadas. Destacan las altas calidades en los materiales utilizados. Las zonas comunes tendrán pavimentos de piedra de...
Con motivo del Premio otorgado por CAEB por las Buenas prácticas de PRL 2018, nuestro compañero Manuel Pérez, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, ha escrito el artículo "La importancia de la Dirección en la cultura preventiva de la empresa" publicado el pasado mes de octubre en la Revista digital Seguridad Laboral. Os facilitamos enlace para poder...
Baltyc obras y Servicios, empresa del Grupo Ferrá, ha iniciado el proyecto de Reforma y Ampliación de una vivienda situada en la Zona del Portixol. La superficie construida aproximadamente es de 236 m2 distribuida en dos plantas, planta baja con una habitación con baño y gimnasio y planta primera con tres habitaciones y dos baños, uno de ellos en suite, salón y cocina abierta. La carpintería exterior de aluminio...
El pasado 6 de Noviembre asistimos al III Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad donde fuimos una de las empresas que recibieron la distinción "Empresa comprometida, Empresa con valores" por nuestra participación en las acciones de RSC impulsadas desde CAEB. Durante el congreso contamos con la intervención de Irene Villa quien ofreció la conferencia...
En esta entrevista realizada por la revista Nivell de la Asociación de Constructores de Baleares, nuestra Directora de Marketing cuenta su experiencia en la India. ¿En qué ha consistido la colaboración? Como responsable de la implementación de la política de RSC de Grupo Ferrá, llevaba un tiempo buscando una organización seria y transparente en la que poder depositar nuestra confianza. Tenía muy buenas referencias...
Nuestro compromiso implica una gestión responsable de los recursos humanos de la empresa en términos de atención a las necesidades personales, de formación y de desarrollo profesional. En el campo social, brindamos apoyo a proyectos de mejora de los derechos humanos en países con altos índices de pobreza.
Ubicación: Urb. Son Vida - Palma
Superficie construida: 550 m2
Proyecto de ejecución de vivienda bajo la dirección del Arquitecto Emilio Fernández Terrés, ubicada en la Urbanización de Son Vida. La vivienda, dispone de unas excelentes vistas sobre la Bahía de Palma y cuenta con garaje interior para dos coches, amplias terrazas, así como ascensor y piscina infinity pool
Las vivienda está distribuida en:
-Planta Baja: Consta de vestíbulo-escalera, dormitorio principal con baño en suite y vestidor, tres dormitorios dobles uno de ellos con baño en suite y dos porches.
-Planta Piso: Sala, comedor, cocina, aseo, coladuría, terraza, porche y garaje con acceso de vehículos a través de la rampa.
-Planta Sótano: Sala de juegos, baño, porche con conexión a piscina y a sala de máquinas.
Características técnicas del proyecto:
- Estructura realizada en hormigón armado y metálica.
- Cerramientos de fachada con ladrillo cerámico.
- Revestimiento exterior de sistema fachada ventilada con aislamiento y placas de gres porcelánico.
- Revestimiento de zonas exteriores de mortero acrílico y mampostería de piedra natural.
- Cubiertas planas invertidas acabadas con grava y jardineras.
- Terrazas con solados de gres porcelánico de gran formato, flotante o sobre mortero.
- Tabiquería interior de estructura galvanizada con placas de yeso laminado y acabado Q3/Q4 y aislamiento acústico interior con lana mineral.
- Muros exteriores en límites de parcelas y jardines, acabado de enlucido fino y mamposteria de piedra natural.
- Carpintería exterior panorámica de aluminio motorizadas de la casa Open Space y oscilo batiente de KLINE, persianas venecianas motorizadas de WAREMA.
- Puerta de entrada de madera machiembrada pivotante. Carpinteria interior de madera lacada en blanco y escalones de madera natural.
- Solados interiores de parquet flotante, revestimiento en baños con gres porcelánico.
- Climatización con aire acondicionado distribuido por conductos, calefacción por suelo radiante y chimenea de gas.
- Instalaciones de iluminación, accesos y climatización domotizadas por sistema KNX.
Ubicación: Urb. Son Vida - Palma
Superficie construida: 440 m2
Proyecto de ejecución de vivienda bajo la dirección del Arquitecto Emilio Fernández Terrés, ubicada en la Urbanización de Son vida. La vivienda, dispone de unas excelentes vistas sobre la Bahía de Palma y cuenta con garaje interior para dos coches, amplias terrazas, así como ascensor y piscina infinity pool.
Las características de las vivienda:
- Planta Baja: Consta de dos salas, vestíbulo-escalera, comedor, cocina y aseo, porche y garaje con acceso de vehículos a través de la rampa.
- Planta Piso: Dormitorio principal, baño en suite y vestidor, dos dormitorios dobles con baño en suite y porche.
- Planta Sótano: Dormitorio, baño, coladuría, porche con conexión a piscina, cuarto de máquinas y trastero.
Características técnicas del proyecto:
- Estructura realizada en hormigón armado y metálica.
- Cerramientos de fachada con ladrillo cerámico.
- Revestimiento exterior de sistema de fachada ventilada con aislamiento y placas de gres porcelánico.
- Revestimiento de zonas exteriores de mortero acrílico y mampostería de piedra natural.
- Cubiertas planas invertidas acabadas con grava y jardineras.
- Terrazas con solados de gres porcelánico de gran formato, flotante o sobre mortero.
- Tabiquería interior de estructura galvanizada con placas de yeso laminado y acabado Q3/Q4 y aislamiento acústico interior con lana mineral.
- Muros exteriores en límites de parcelas y jardines, acabado de enlucido fino y mamposteria de piedra natural.
- Carpintería exterior panorámica de aluminio motorizadas de la casa Open Space y oscilo batiente de KLINE, persianas venecianas motorizadas de WAREMA.
- Puerta de entrada de madera machiembrada pivotante. Carpinteria interior de madera lacada en blanco y escalones de madera natural.
- Solados interiores de parquet flotante, revestimiento en baños con gres porcelánico.
- Climatización con aire acondicionado distribuido por conductos, calefacción por suelo radiante y chimenea de gas.
- Instalaciones de iluminación, accesos y climatización domotizadas por sistema KNX.
Ubicación: Urb. Sol de Mallorca - T.M. Calviá.
Superficie construida : 440 m2.
Proyecto de ejecución de vivienda unifamiliar y piscina, sobre parcela de 1.412 m2. La superficie construida es de 440 m2 y esta distribuida en dos plantas. Consta de 5 dormitorios, cabe destacar el salón de doble altura (6,05 mts). Tiene dos porches en la planta baja y dos terrazas, una en planta piso y la otra en la cubierta con vistas panorámicas.
Ubicación: Urb. Son Vida - Palma
Superficie construida: 530 m2
Proyecto de ejecución de vivienda bajo la dirección del Arquitecto Emilio Fernández Terrés, ubicada en la Urbanización de Son Vida. La vivienda, dispone de unas excelentes vistas sobre la Bahía de Palma y cuenta con garaje interior para dos coches, amplias terrazas, así como ascensor y piscina infinity pool.
Las vivienda está distribuida en:
- Planta Baja: consta de vestíbulo-escalera, dos salas, despacho, comedor, cocina, aseo, coladuría, porche y garaje con acceso de vehículos a través de rampa.
- Planta Piso: Distribuidor, dormitorio principal con vestíbulo-escalera, baño en suite y vestidor, dos dormitorios dobles con baño en suite-vestidor y terraza.
- Planta Sótano: Sala, dormitorio, baño y porche con conexión a piscina, sala de maquinaria.
Características técnicas del proyecto:
- Estructura realizada en hormigón armado y metálica.
- Cerramientos de fachada con ladrillo cerámico.
- Revestimiento exterior de sistema fachada ventilada con aislamiento y placas de gres porcelánico.
- Revestimiento de zonas exteriores de mortero acrílico y mampostería de piedra natural.
- Cubiertas planas invertidas acabadas con grava y jardineras.
- Terrazas con solados de gres porcelánico de gran formato, flotante o sobre mortero.
- Tabiquería interior de estructura galvanizada con placas de yeso laminado y acabado Q3/Q4 y aislamiento acústico interior con lana mineral.
- Muros exteriores en límites de parcelas y jardines, acabado de enlucido fino y mamposteria de piedra natural.
- Carpintería exterior panorámica de aluminio motorizadas de la casa Open Space y oscilo batiente de KLINE, persianas venecianas motorizadas de WAREMA.
- Puerta de entrada de madera machiembrada pivotante. Carpintería interior de madera lacada en blanco y escalones de madera natural.
- Solados interiores de parquet flotante, revestimiento en baños con gres porcelánico.
- Climatización con aire acondicionado distribuido por conductos, calefacción por suelo radiante y chimenea de gas.
- Instalaciones de iluminación, accesos y climatización domotizadas por sistema KNX.
Ubicación: Cala Llamp - T.M. Andratx.
Superficie construida: 2.600 m2
Vivienda de nueva planta, realizada con estructura de hormigón armado. Las fábricas de ladrillo cerámico están revestidas por el exterior con el sistema Sate con mampostería de piedra natural en esquinas y muros exteriores. Las cubiertas son planas y las superiores inclinadas con teja envejecida.
Los revestimientos interiores están formados mayoritariamente con tabiquería seca y otros revestidos de piedra de mampostería.
La carpintería exterior es de Keller minimal windows y la interior de madera lacada.
La vivienda consta, además, de piscina revestida con gresite Bisazza, jacuzzi, baño turco, gimnasio y bodega.
Los solados tanto interiores como exteriores son de piedra natural Cenia.
El próximo 7 de marzo dará comienzo en Puerto Portals la XV edición del Rally Clásico, un acontecimiento muy esperado que ya lleva 14 años disputándose y que edición tras edición ha conseguido posicionarse como uno de los mejores eventos de su clase celebrados en Mallorca.
Esta es la segunda edición en la que Grupo Ferrá está presente en esta competición. Además, este año y por primera vez lo hará junto a la inmobiliaria Engels & Völkers, ya que ambas patrocinan de forma conjunta al piloto Nadal Galiana y a su copiloto Gabriel Flores, que competirán al volante de su clásico Ford Escort del año 1976 en la categoría de velocidad. Este equipo ya es veterano en este rally, habiendo obtenido la primera posición del podio absoluto en las ediciones de 2013, 2014 y 2015.
Os facilitamos el link www.rallyislamallorca.com para que podáis consultar todo lo relativo al rally: horarios, tramos…
Se han iniciado los trabajos de Reforma del edificio de finales del siglo XIX situado en la calle Imprenta, nº1 de Palma.
Este proyecto contará con 12 viviendas distribuidas en cuatro plantas con una superficie construida aproximada de 2.067 m2, muchas de ellas equipadas con terrazas y zonas ajardinadas privadas.
Destacan las altas calidades en los materiales utilizados. Las zonas comunes tendrán pavimentos de piedra de Binissalem y mosaicos realizados con tres tipos piedras: Binissalem, Caliza blanca y Negro Zimbabue, mientras que en las zonas privadas del interior de las viviendas los pavimentos estarán realizados en madera de roble y piedra de Binissalem, con mosaicos hexagonales cerámicos para los acabados en baños, y se conservarán alguno de los materiales originales del edificio, como pueden ser las viguetas de madera y los muros de carga en la estructura del edificio, así como parte del pavimento hidráulico para el suelo en la zona de cocinas.
Las viviendas cuentan con sistemas domóticos mediante el sistema KNX para controlar las instalaciones de iluminación, accesos y climatización.
Cabe destacar la piscina comunitaria, acabada con piedra natural verde India, que está ubicada en el patio central del edificio, así como sus porches y zonas recreativas comunes.
Para más información sobre el proyecto os facilitamos el link:
https://www.impremtagarden.com/
Con motivo del Premio otorgado por CAEB por las Buenas prácticas de PRL 2018, nuestro compañero Manuel Pérez, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, ha escrito el artículo "La importancia de la Dirección en la cultura preventiva de la empresa" publicado el pasado mes de octubre en la Revista digital Seguridad Laboral.
Os facilitamos enlace para poder acceder al documento completo: La importancia de la Dirección en la cultura preventiva de la empresa.pdf
Baltyc obras y Servicios, empresa del Grupo Ferrá, ha iniciado el proyecto de Reforma y Ampliación de una vivienda situada en la Zona del Portixol.
La superficie construida aproximadamente es de 236 m2 distribuida en dos plantas, planta baja con una habitación con baño y gimnasio y planta primera con tres habitaciones y dos baños, uno de ellos en suite, salón y cocina abierta.
La carpintería exterior de aluminio de la casa Technal y la interior realizada en madera lacada en color blanco.
Solados interiores y aplacado en baños, realizado con gres porcelánico de gran formato. El pavimento interior, parquet.
En cuanto a las instalaciones, la climatización es con aire acondicionado distribuido por conductos y la calefacción por suelo radiante.
Las instalaciones de iluminación, accesos y climatización domotizadas por sistema KNX.
Cabe destacar la piscina situada en la cubierta de la vivienda y sus amplias terrazas.
El pasado 6 de Noviembre asistimos al III Congreso CAEB de Responsabilidad Social y Competitividad donde fuimos una de las empresas que recibieron la distinción "Empresa comprometida, Empresa con valores" por nuestra participación en las acciones de RSC impulsadas desde CAEB.
Durante el congreso contamos con la intervención de Irene Villa quien ofreció la conferencia "saber que se puede" y fue la encargada de moderar varios coloquios en las que participaban varias entidades sociales como; Asprom, Ikea, Cruz Roja, Projecte Home y Es Refugi entre otras.
Tuvimos la oportunidad de participar en el coloquio "Contagia, Converge, Consigue" con la Fundación Vicente Ferrer y parte del grupo de empresarios que viajaron a Anantapur el pasado mes de febrero.
Desde Grupo Ferrá queremos dar la enhorabuena por la iniciativa, y las gracias por este reconocimiento.
En esta entrevista realizada por la revista Nivell de la Asociación de Constructores de Baleares, nuestra Directora de Marketing cuenta su experiencia en la India.
¿En qué ha consistido la colaboración?
Como responsable de la implementación de la política de RSC de Grupo Ferrá, llevaba un tiempo buscando una organización seria y transparente en la que poder depositar nuestra confianza. Tenía muy buenas referencias de la Fundación Vicente Ferrer (FVF), así que fui a visitarla. Tras conocer a la delegada de la FVF en Baleares, Isabel Pizá, y empezar a trabajar juntas, comprendí que había encontrado una organización con la que poder aprender, compartir y crecer en materia de responsabilidad empresarial. Con la FVF compartimos filosofía y valores. Eso es fundamental a la hora de elegir a tu aliado.
Es en el mes de julio de 2016 cuando iniciamos el apoyo al proyecto de Hábitat de la Fundación Vicente Ferrer, haciendo posible la construcción de viviendas para familias pertenecientes a los sectores más desfavorecidos de la sociedad india y facilitando su acceso a una vida digna en una pequeña aldea llamada Kogira, área de Penukonda, región de Madakasira, en el sudeste del país. Implicarnos en este proyecto de viviendas fue también una forma de empoderar a las mujeres en la India, ya que las casas se escrituran a su nombre porque en el caso de ser abandonadas por sus maridos o de enviudar nadie las puede echar de su hogar; por desgracia un hecho bastante habitual en la India rural.
Tras recibir el primer informe e imágenes que detallaban la ejecución del proyecto, decidimos renovar nuestra colaboración. Fue muy curiosa la respuesta que obtuvimos de la Fundación ya que Isabel Pizá nos dijo: “Esperad, antes de seguir colaborando con nosotros tenéis que ir a Anantapur a conocer in situ los resultados de vuestra solidaridad”. Unos meses más tarde, una representación de Grupo Ferrá volaba a la India para inaugurar las viviendas que habíamos construido.
Conocer el proyecto de la Fundación con nuestros propios ojos, la transparencia de la gestión y todo lo que vimos sobre el terreno fue tan positivo que nos animó a seguir dando apoyo a la FVF, a permanecer a su lado en la lucha contra la pobreza extrema. En julio de 2017 se iniciaron las nuevas obras de construcción de viviendas en la aldea de Kanumpalli, en el área de Padimi, al norte de Anantapur.
Como experiencia, ¿Qué os ha aportado a nivel personal?
La experiencia ha sido muy enriquecedora desde todos los puntos de vista y una oportunidad de aprendizaje y transformación para nuestra empresa. Por supuesto que también a nivel personal, ya que haber entrado en contacto con otras realidades muy distintas a las nuestras se traduce en una toma de conciencia inmediata. Nunca vuelves a mirar la vida como lo habías hecho antes.
¿Quiénes han estado en India por parte del Grupo?
Viajamos tres miembros del equipo de Grupo Ferrá: Raquel Carrasco Barrio, Directora Financiera, Antoni Gurrera, Director General y yo
¿Seguiréis colaborando?
Hemos decidido renovar nuestro compromiso con la FVF y, como he mencionado antes, participar en la construcción de más hogares que devuelvan la dignidad a los habitantes de Kanumpalli. Nos sentimos orgullos de poner nuestro “granito” de arena para que las familias de una de las zonas más pobres del sur de la India tengan acceso a una vida mejor, ya que lo que para nosotros es un derecho para ellos, por desgracia, es una oportunidad real de romper la pobreza extrema.
¿Es la primera vez que lleváis a cabo Proyecto de Responsabilidad Social Corporativa fuera de España? ¿Cuál es vuestra política de RSC en Balears?
No hacemos una distinción entre la acción a nivel global o local. Nuestro compromiso como empresa pasa por implementar las pautas y prácticas necesarias para conseguir un equilibrio económico, ambiental y social. No tendría sentido hacer este tipo de distinción.
Recientemente, hemos iniciado colaboración con la empresa 3 Glops de Mallorca, dedicada la inserción laboral de personas con enfermedad mental a través del centro especial de empleo. También hemos colaborado con AEA Solidaria, ONG formada por el personal de la compañía aérea Air Europa, a través del envío de ropa a los niños en riesgo de exclusión social del Municipio de Boca Chica en República Dominicana.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí